ISABEL
ÁVILA
Título: Lic. en Administración de Empresas
Universidad: Universidad Nacional Autónoma de México.
Puesto actual: International Customer Development Manager
Empresa: Colgate
¿QUÉ ES LA RED DE
VOLUNTARIOS INROADS?
En INROADS estamos constantemente innovando y haciendo programas para el beneficio de los jóvenes. Si eres alguien interesado en hacer voluntariado y te gustaría participar junto con INROADS en alguna actividad relacionada a nuestro programa.
Resultados del programa
Terminan el programa
de 12 meses.
De Inroaders graduados
ocupan hoy posiciones
de liderazgo.
Contratados en las
Empresas donde
hicieron sus prácticas.
Terminan el
programa de
12 meses.
De Inroaders
graduados ocupan
hoy posiciones
de liderazgo.
Impacto en el
ingreso familiar al
ser contratados
para prácticas.
Contratados en las
empresas donde
hicieron sus
prácticas
Impacto en el ingreso
familiar al ser contratados
para prácticas.
Aumento en ingreso familiar promedio en contratos de tiempo completo.
Aumento en ingreso familiar
promedio en contratos de
tiempo completo.
TIPOS DE VOLUNTARIADO
TIPOS DE
VOLUNTARIADO
Existen diferentes maneras en las que puedes sumarte a la red de voluntarios INROADS, conoce cuál es la que mejor se adapta a ti.
Existen diferentes maneras en las que puedes sumarte a la red de voluntarios Inroads, conoce cual es la que mejor se adapta a ti.
TÚ PUEDES FORMAR PARTE DE
LA RED DE VOLUNTARIOS INROADS
AGENDA 2030
AGENDA 2030
Nuestra contribución en la Agenda 2030 para el logro de estos objetivos y metas. En INROADS contribuimos con 4 de los 17 objetivos planteados:
De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
De aquí a 2030, reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben Capacitación.
De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas públicas, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.
CASOS DE ÉXITO